URBANIDAD

# 17 LA VOCACION

 

FRASE: “Señor que sea semilla de tu amor, moldéame y condúceme por el camino de paz”.

 

DEFINICION: La vocación es la inclinación a cualquier estado, carrera o profesión. El término proviene del latín  vocatÎo y para los religiosos, es la inspiración con que dios llama a algún estado. Por eso el concepto también se utiliza como sinónimos de llamamiento o convocación.

 

 

ACTIVIDAD

1.      Cual es tu vocación

2.      Investiga acerca de  la profecion que deceas realizar.

3.      Por que es importante para tu vida

4.      Que propósito social tiene

 

# 16 HUMILDAD

 

FRASE: “La soberbia es una de las mas peligrosas enfermedades del espíritu”

 

DEFINICION: cuando una persona reconoce sus cualidades y sus  defectos, cuando puede darse cuenta fácilmente  de lo que hace bien, pero también de lo que hace mal, decimos que esa persona tiene el valor  de la humildad. La humildad es la capacidad que tenemos para vernos en nuestras, dimensión y que nos permite ser conscientes de lo que somos. Puede pensarse que la humildad nos hace sentir poca cosa, pero, al contrario, la humildad nos hace grandes.

  ACTIVIDAD

1.      Que  medios experimentas cuando admites tus errores.

2.      Que experimentas cuando has sido humilde delante de otros.

3.      Que beneficios recibimos de ser humildes.

 

“el secreto de la sabiduría es la humildad”

 

# 15 EL SERVICIO

FRASE: “Para tener una convivencia exitosa, empecemos por ser serviciales con nuestros semejantes; estar atentos a sus necesidades ayudándoles en lo que ese momento necesitan, con una actitud respetuosa y cordial, porque un servicio con poca disposición y mal modo es mejor no hacerlo”

 

DEFINICION: servir es ayudar a alguien de manera espontanea, como una actitud permanente de colaboración hacia los demás.la persona servicial lo  es en su trabajo, con su familia, pero también en la calle ayudando a otras personas en cosas aparentemente insignificantes, sin embargo van haciendo la vida mas ligera; ello se ve reflejado al tratar a otras personas cuando nos vemos en la necesidad de pedirles ayuda o bien ofrecerla de manera espontanea aun en los detalles mas pequeños, lo que nos lleva   hacer la vida mas ligera a los demás y a nosotros mismos.

ACTIVIDAD

Responde en tu cuaderno de que manera puedes ser servicial en tu familia. Colegio y sociedad.

 

 

 

 

 # 14 LA VIDA

Frases:

 

“Nadie dijo que la vida fuera fácil, la vida es dura cuando se vive pero se vuelve aun mas difícil cuando solo se existe”

 

“En la vida solo los débiles se hunden en ella y prefieren la muerte mientras los fuertes mueren con las botas puestas y recibirán una recompensa en su próxima vida”

 

“Estarás en constante búsqueda del sentido de tu vida pero solo al final de ella te darás cuenta que el sentido de la vida es La Felicidad, aquella que llenara el vacío de tu espíritu que los placeres terrenales no pudieron llenar”

 

 

 

DEFINICION:

El concepto de vida puede ser definido desde diversos enfoques. La noción más habitual está vinculada a la biología, que sostiene que la vida es la capacidad de nacer, crecer, reproducirse y morir. En este sentido, la vida es aquello que distingue a hombres, animales y plantas, por ejemplo, de los objetos como una roca o una mesa.

La vida también es el estado de actividad de los seres orgánicos y la fuerza interna que permite obrar a aquel que la posee. Otra forma de interpretar la vida está vinculada a la capacidad de un ser físico  de administrar sus recursos internos para adaptarse a los cambios que se producen en su medio.

 

 

 

ACTIVIDAD:

1.  Qué hace especial tu vida que valga la pena seguir viviéndola?

2.  Qué le recomendarías a una persona que trate de suicidarse?

3.  Escribe 5 momentos de tu vida que sean inolvidables?

4.  Escoge 2 de las canciones propuestas, escríbelas o pégalas   y escribe tu opinión de cada una de  ellas.

·         La vida es un carnaval(Celia Cruz)

·         Gracias a la vida (Mercedes Sosa)

·         Siempre alegre

·         Que bonita es esta vida(Celedon)

·         Esta vida loca(Francisco Cespedes)

 

5.  Si te dijeran que vas a morir mañana que sería lo que extrañarías de esta vida o  cual  sería  tu apegos?

6.  Escribe los sentimientos que te generó la actividad del viernes sobre la vida.

 

 

 

 

 

 

_____________________________________________________________________________________________________

# 7 LA HONRADEZ

REFLEXIÓN: “has lo que consideres honesto sin esperar ningún elogio”.

“la honradez, es el honor ejemplificado en la vida de las personas”.

“quien es honrado es autentico consigo mismo con los demás”.

 

DEFINICIÓN: la honradez indica un grado de confianza que podemos traer en una persona. Quien  es honrado no miente, no traiciona, no es hipócrita y nunca haría mal uso de lo que se le ha confiado.

                                    

 

 

ACTIVIDAD

1.       motivar al estudiante a escribir o narrar historiaos o experiencias donde se identifique la importancia de la honradez en el ambiro familiar social y escolar.

2.       elaborar un decálogo con los estudiantes donde el significado de la honradez sea el tema central.

 

 

 

 

 

 

# 8 LA MUJER

Frase:

“En todo momento de mi vida hay una mujer que me lleva de la mano en las tinieblas de una realidad que las mujeres conocen mejor que los hombres y en las cuales se orientan mejor con menos luces.” Gabriel García Márquez.

 

Definición: Mujer (del latín mulier, -eris) es la persona del sexo femenino. Mujer también remite a distinciones de género de carácter cultural y social atribuidas a la mujer así como a las diferencias sexuales y biológicas de la hembra en la especie humana frente al macho. Mujer hace referencia a lo femenino y en el aspecto reivindicativo a la igualdad de derechos defendida por el feminismo

 

Un poco de historia

 

¿Dónde empezó conmemoración?

 

Todo comienza el 8 de marzo de 1857, cuando decenas de obreras textiles del Bajo Manhattan (Nueva York) se declararon en huelga y se lanzaron a las calles en protesta por las miserables condiciones de trabajo. Ellas exigían la humanización de las condiciones de trabajo e igualdad de condición.

 

Medio siglo después, más de 15.000 mujeres marcharon nuevamente por las calles de Nueva York, reclamando la reducción de la jornada de trabajo de 16 a 10 horas diarias -bajo el lema "Pan y Rosas". Posteriormente y en múltiples ocasiones, las enérgicas voces y acciones de las mujeres han logrado significativos avances en el ejercicio y conquista de sus derechos.

 

40.000 costureras industriales de grandes factorías se declararon en huelga demandando el derecho de unirse a los sindicatos, mejores salarios, una jornada de trabajo menos larga, entrenamiento vocacional y el rechazo al trabajo infantil, suceso que se dio en 1908. Durante la huelga, 129 trabajadoras murieron quemadas en un incendio en la fábrica Cotton Textile Factory, en Washington Square, Nueva York. Los dueños de la fábrica habían encerrado a las trabajadoras para forzarlas a permanecer en el trabajo y no unirse a la huelga.

 

¿Por qué el 8 de marzo?

 

El día 8 de marzo fue cruzado por todas estas situaciones de lucha constante para defender los derechos de las trabajadoras y las manifestaciones contra la guerra. Por ello, en la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, en Copenhague en 1910, se propuso el 8 de marzo como día de celebración de la Mujer Trabajadora. Clara Zetkin, líder del movimiento alemán de mujeres socialistas, fue quien propuso este día para celebrar a favor del ánimo de reivindicar el sufragio femenino. Este llamamiento fue seguido en Alemania, Suecia, Austria, Finlandia y Argentina.

 

A esta conferencia asistieron más de 100 delegadas de 17 países representando sindicatos, partidos socialistas y organizaciones de trabajadoras. Y así, convocaron a todos los estados para trabajar conjuntamente en la eliminación de toda forma de explotación y discriminación de la mujer y luchar por la participación plena e igual en el desarrollo social.

 

A partir de entonces, el 8 de marzo queda instituido como Día Internacional de la Mujer y se celebrará con gran despliegue en todos los países de la órbita comunista, especialmente a partir de los años veinte, con el nombre de Día Internacional de la Mujer. En Occidente, serán los partidos comunistas los que convoquen a esta celebración, y de esta manera, el Día Internacional de la Mujer surge para hacer manifestación propaganda a favor de los derechos laborales de las trabajadoras y contra la guerra.

ACTIVIDAD.RESPONDE:

 

1.    ¿Cómo valorar el papel de la mujer hoy en el trabajo, la familia y la sociedad?

2.    Busca la biografía de 3 mujeres significativas para la sociedad y que hayan dejado un legado de vida.

3.    Analiza cuales son los estereotipos hoy establecidos de la mujer

4.    Qué roles ha cumplido la mujer en toda la historia de la humanidad, realiza un recuento de cada época

5.    Cuáles son los derechos pertenecientes y alusivos a la mujer. Justifica tu repuesta

 

 

 

# 9 OBEDIENCIA

Frase: “obedecer es aceptar la voluntad de otra persona que esta por encima de nosotros en una determinada situación”

 

Definición: la obediencia es una actitud responsable de colaboración y participación. Importante para las buenas relaciones, la convivencia y las tareas productivas. La acción de obedecer es aquella en la que se acatan normas, órdenes, reglas y comportamientos.

 

Que se alcanza al ser:

OBEDIENTE

DESOBEDIENTE

Orden

Rechazo

Respeto

Llamados de atención

Convivencia

Fastidio

Inclusión

Castigos

Estímulos

Centro de atención

cariño

irresponsable

 

 

Actividad

1.       ¿Que actos de obediencia son los que mas te recuerdan tus padres?

2.       ¿Por qué ser obediente nos trae mayores logros en  la vida?

3.       ¿a quienes debed de obedecer en tu edad? ¿porque?

 

 

 

 # 10 LA SOLIDARIDAD

 

FRASE:” la solidaridad e practica sin distinción de credo, sexo, raza, nacionalidad o afiliación política. La finalidad solo puede ser el ser humano necesitado”

 

DEFINICIÓN: solidaridad un valor que nos ayuda a ser mejor sociedad y que no solamente debe vivirse en casos de desastre y emergencia; la solidaridad es la ayuda que debe existir entre las personas, no porque se les conozca o sean nuestro amigos, simplemente porque todos tenemos el beber de ayudar  al  prójimo y el derecho a recibir la ayuda de nuestros semejantes.

 

LOS SOLIDARIOS SON: entusiastas, firmes, leales, generosos, compasivos, fraternales.

LOS INSOLIDARIOS SON: negligentes, egoístas, codiciosos, mezquinos, indiferentes, apáticos.

 

ACTIVIDAD

Teniendo en cuenta que la solidaridad es ver al otro como persona, revestido de dignidad, escribe uno a uno mensaje en el cuaderno reconociéndole un valor o dejándolo un  mensaje bonito.

 

 

                                                    # 11LA ESPIRITUALIDAD                    

 

FRASE:” cuando se trata de Dios y el hombre, solo existe un lenguaje, y ese lenguaje es la espiritualidad”.

REFLECION: sobre la “espiritualidad”. ¡La espiritualidad tiene su fundamento en la oración, orar es hablar con Dios, e tu a tu, como le habla un hijo a un padre!

DEFINICION: la espiritualidad es la universalidad de la verdad, la luz  y el deleite. La espiritualidad es la necesidad consiente de dios.

 

 

                            ACTIVIDAD

Realizar dinámica de relajación sobre la espiritualidad familiar.

Preguntas: tema- sobre la familia y sus relaciones interpersonales.

 

 

# 12 COMPRENSIÓN

FRASE: “En la vida no hay cosas que temer, solo hay cosas que comprender”

 

SIGNIFICADO: Desde la ética es la virtud fundamental, consistente en entender y aceptar como un hecho el pensamiento o el modo de ser u obrar de los demás en orden al fin supremo e la convivencia.

ESQUEMA

 

 

-explicar-luego-generar un espacio para la discusión en torno a ser comprensivo implica tener una actitud positiva frente a aquellas situaciones en las que las personas camuflan su falta de responsabilidad, y busca tolerancia.

¿Caemos en ese juego?

¿Porque?

¿En ese sentido la comprensión va enfocada en que?

 

ACTIVIDAD

Realiza una receta acerca de la comprensión como si fuera un plato gastronómico. ej. Pastel de la comprensión, utilizar ingredientes (valores que se relacionan) tiempo de preparación y dibujarlos.

 

# 13 LA NIÑEZ

FRASE: “la niñez mas que una etapa de vida, es la diversión y alegría que nunca se olvidara”

DEFINICIÓN: se entiende por niñez todo ser humano menos de 18 años de edad, salvo en virtud  a la ley sea aplicable. La niñez empieza a los dos años y termina a  los diez años y medio( a los once  se alcanza la pre-adolescencia y a los doce la adolescencia plena).

ACTIVIDAD

1. Según el código de infancia y adolescencia, el estado protege a la niñez hasta que edad y bajo que circunstancias.

2. Describe un recuerdo de la niñez que jamás olvidaras.

3. Explica las etapas de la niñez según Piaget.

4. Pega algunos dibujos con derechos que tienes los niños.

 

 

 

 

 

 

NOTA:separen los que ya calificamos y en una hoja escriban segundo periodo a partir de la honradez.